Diseño sin título

Windows 11, la última versión del sistema operativo de Microsoft, ofrece una experiencia moderna y atractiva. Sin embargo, muchos usuarios buscan personalizar su instalación de Windows para adaptarla a sus necesidades específicas, eliminando componentes innecesarios y optimizando el rendimiento. En este artículo, exploraremos cómo crear una ISO personalizada de Windows 11 utilizando herramientas populares como NTLite y WinToolKit para lograr una instalación ligera y desatendida.

¿Qué es una ISO?

Un archivo ISO, también conocido como imagen ISO, es un archivo que se utiliza para almacenar una copia exacta y completa de un sistema de archivos de un medio de almacenamiento óptico, como un CD, DVD o Blu-ray.

La imagen ISO encapsula todos los archivos y la estructura de directorios de un disco, incluyendo el sistema de archivos y los metadatos. Por ejemplo, suele ser el formato más utilizado para distribuir copias de sistemas operativos como Windows 11 o los basados en GNU/Linux.

¿Qué son NTLite y WinToolkit?

Tanto NTLite como WinToolkit son herramientas diseñadas para personalizar e integrar configuraciones específicas en instalaciones de sistemas Windows.

Ambas aplicaciones son similares ya que permiten personalizar la instalación de Windows para dejar las opciones configuradas y así no tener que estar atento a la instalación del sistema operativo. También permiten modificar las imágenes para poder incluir controladores o actualizaciones al sistema operativo, o por el contrario eliminar aplicaciones o características que no necesites en tu equipo.

A pesar de ser similares, también tienen diferencias. Por ejemplo, NTLite tiene una interfaz más intuitiva mientras que en WinToolkit puede ser más difícil encontrar ciertas opciones. Además, WinToolkit destaca por la integración de temas y fondos de pantalla personalizados, mientras que NTLite es conocido por su forma de más simple de mostrar los componentes del sistema operativo y su filtrado de actualizaciones.

¿Cómo hacemos un sistema operativo más ligero?

Ambas herramientas permiten eliminar componentes innecesarios logrando así no solo una instalación personalizada, sino que también liberas recursos del sistema y consigues hacerlo más ligero. Para lograr esto hay varios componentes que se puede modificar o eliminar:

  1. Aplicaciones por Defecto de Windows: Puedes desactivar o eliminar aplicaciones por defecto como juegos, aplicaciones integradas, servicios de red, etc.
  2. Características de Windows: Se puede modificar características específicas que no necesitas y consumen recursos
  3. Controladores de Hardware Preinstalados: Si lo deseas, puedes excluir ciertos controladores de hardware preinstalados, permitiendo una integración más selectiva de los controladores necesarios para tu hardware específico.
  4. Componentes del Sistema: NTLite brinda control sobre varios componentes del sistema operativo, lo que te permite ajustar la instalación según tus preferencias y requisitos específicos.
  5. Servicios de Windows: Puedes desactivar servicios de Windows que no son esenciales para tu caso de uso particular, lo que puede ayudar a mejorar el rendimiento y reducir el uso de recursos. Algunos ejemplos serían:
    • Administrador de mapas descargados
    • Administrador de pagos y NFC/SE
    • Control Parental
    • Datos de contactos
    • Directiva e extracción de tarjetas inteligentes
    • Experiencias del usuario y telemetría asociadas
    • Hora de la red de telefonía movil
    • Host de sistema de diagnóstico
    • Host del servicio de diagnóstico
    • Microsoft Edge Update Service (las dos)
    • Monitor del servidor de marco de la Cámara de Windows
    • Servicio biométrico de Windows
    • Servicio de administración de radio
    • Servicio de enumeración de dispositivos de tarjeta inteligente
    • Servicio de host HV
    • Servicio de instalación de Microsoft Store
    • Servicio de prueba comercial
    • Servicio de zona con cobertura inalámbrica móvil de Windows
    • Servicio de Windows Insider
    • Servicio enrutador de SMS de Microsoft Windows
    • Servidor FrameServer de la Cámara de Windows
    • Servicio OpenXR de Windows Mixed Reality
    • Servicio telefónico
    • Servicio Volumetric Audio Compositor
    • Sincronizar host
    • Soporte técnico del panel de control Informes de problemas
    • Tarjeta inteligente
    • Telefonía
    • WalletService

Autor: Jose Luis Calleja de Oliveira

Curso: Administración de Sistemas MultiCloud con Azure, AWS y GCP.

Centro: Tajamar

Año académico: 2023-2024

LinkedIn: www.linkedin.com/in/joseluis-calleja

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.